Ir al contenido principal
Todos los articulos de: Uncategorized

Enfermedades periimplantarias iii: tratamiento

Extracción atraumática de implantes: predictibilidad de la técnica y del implante reimplantado

Editorial Científica Dental: septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2016

Simultaneous surgical treatment of impacted third and fourth molars: a case report

Retreatment of a lower second molar endodontic presenting with complex anatomy

The effect of thermocycling and acid pre-etch on bond strength to enamel of different self-etch adhesives

Use of Endoret® (PRGF®) (Platelet Rich Growth Factor) in the post-extraction socket: a new regenerative approach

Surgical treatment of oroantral postextraction fistulas. Case presentation and review of the literature

New oral anticoagulants: implications in odontology

Editorial ESPECIAL EN INGLÉS. Científica Dental vol 13 2016

Sarpe. técnica de anclaje óseo. revisión de la literatura a propósito de un caso clínico

Fibroma asociado al tratamiento de disyunción maxilar

Aplicación de nuevas tecnologías en el uso del índice smith y Knight para el desgaste dental

Patogenia del cáncer oral por el virus del papiloma humano

Estudio de la composición química de cuatro marcas de gutapercha – parte I. Análisis cualitativo de compuestos orgánicos volátiles

Eficacia clínica de diferentes anestésicos locales en la cirugía del tercer molar

Tumor de células granulares (tumor de Abrikossoff) en la lengua. A propósito de un caso y revisión de la literatura

Estudio de la prevalencia de manifestaciones radiográficas por fracaso pulpar en dentición decidua

Implicaciones de los cambios posturales en el ámbito de la odontología

Miedo y Ansiedad Dental de pacientes Adultos atendidos en una Clínica universitaria de México

Editorial Científica Dental: enero-febrero-marzo-abril 2017

¿Es la regeneración periodontal eficaz en el mantenimiento a largo plazo de dientes con periodontitis avanzada? a propósito de un caso clínico

Anestesia en la endodoncia de molares y premolares mandibulares con pulpitis aguda irreversible. Recomendaciones clínicas. Hacia una revisión sistemática

MTA como material de sellado en cirugía endodóntica: puesta al día

Osteonecrosis maxilar por Denosumab: A propósito de un caso

Actualización de los factores etiológicos de segundos molares incluidos

Manejo estético de los tejidos en implantes postextracción en el sector anterior. A propósito de un caso clínico

Consideraciones odontológicas en los pacientes con Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Osteoporosis como factor de riesgo para la colocación de implantes dentales

Manejo odontológico del paciente con Miastenia Gravis

Inclusión de caninos superiores en paciente con osteogénesis imperfecta. A propósito de un caso clínico

La salud bucal en deportistas: puesta al día

Editorial Científica Dental: mayo-junio-julio-agosto 2017

Tratamiento odontológico en pacientes con patología hormonal paratiroidea

Introducción de la evaluación clínica objetiva y estructurada (ECOE) como herramienta de evaluación en el grado de odontología de la UEM. Proyecto piloto

Diferentes métodos biométricos para el diagnóstico de taurodontismo

Formas de tabaco no fumado y lesiones asociadas en cavidad oral

Implantes inmediatos postextracción con carga inmediata en alveolos con infección por periodontitis activa: estudio de cohortes retrospectivo

Manejo dental del paciente en tratamiento con anticoagulantes orales directos

Cómo mejorar las habilidades comunicativas en alumnos de Odontología

Tratamiento quirúrgico de quistes dentígeros asociados a terceros molares: presentación de dos casos clínicos y revisión de la literatura

Capacidadretentivadeunanueva crema adhesiva para prótesis dentales: estudio piloto

Influencia del tipo de práctica del dentista en el manejo del canino maxilar incluido por palatino

Proantocianidinas del arándano: cómo combatir de forma natural la gingivitis

Editorial Científica Dental: septiembre-octubre-noviembre-diciembre 2017

Denosumab-induced osteonecrosis of the jaw: A case report

Management of soft tissues in bone regeneration/reconstruction using the modified double-flap incision technique. Periostium preservation technique

A study on the prevalence of radiographic manifestations caused by pulp failure in deciduous dentition

Atraumatic extraction of implants: predictability of the technique and the re-implanted implant

Pathogenesis of oral cancer caused by human papilloma virus

Is periodontal regeneration effective in a long-term maintenance of teeth with advanced periodontitis? a case report

Tratamiento de múltiples recesiones en el sector estético mediante el empleo de la técnica bilaminar: Descripción de la técnica quirúrgica y resultados

Revisión de las diferentes metodologías in vitro para el estudio de adaptación de los materiales de obturación en Endodoncia

Consideraciones en Cirugía Bucal de los pacientes con enfermedad de Crohn

UnicCa® : nueva superficie de implantes para acelerar la oseointegración

Corrección esquelética clase II, adelantamiento mandibular con aparatología funcional Twin Force. Evaluación a través del haz de cono

APLICACIONES CLÍNICAS DE LA NANOTECNOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA Y MEDICINA ORAL

Manejo y consideraciones clínicas de la enfermedad inflamatoria intestinal en la consulta dental

MANIFESTACIONES ORALES Y MANEJO ODONTOLÓGICO EN EL PACIENTE CON SÍNDROME DE RENDU-OSLER-WEBER. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNiCO

Efecto de la esterilización en la resistencia a fatiga cíclica de limas HyFlex CM®, a nivel coronal y apical

Sialolitiasis en glándula salival menor: a propósito de un caso

Repercusiones odontológicas y manifestaciones orales de la arteritis de células gigantes

Editorial Científica Dental: enero-febrero-marzo-abril 2018

Alteración de las glándulas salivales en pacientes con enfermedad injerto contra huésped crónica

Regeneración Ósea Guiada vertical con membrana de d-PTFE

Glándulas sebáceas ectópicas

Abordajes quirúrgicos en la técnica de expansión de cresta. Revisión de la literatura

Anomalías dentarias de forma: dens evaginatus (diente evaginado), revisión de la literatura y discusión sobre un caso clínico

Síndrome de Potocki-Lupski: a propósito de un caso

APLICACIONES ORALES DEL GEL NBF GINGIVAL DE PROPÓLEO

CORONECTOMÍA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO A LA EXODONCIA DE TERCEROS MOLARES INFERIORES. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

CELULITIS HEMIFACIAL DERECHA POSTERIOR A LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES CIGOMÁTICOS REVISIÓN DE LA LITERATURA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO

Bioética y Consentimiento Informado en la relación clínica odontológica

Grado de conocimiento sobre traumatismos dentales por profesorado de Educación Primaria en la Comunidad de Madrid

Consideraciones en Cirugía Bucal de los pacientes con enfermedad de Crohn

Editorial Científica Dental: mayo-junio-julio-agosto 2018

Rehabilitación protésica mediante sobredentadura implantosoportada con sistema de galvano formación. A propósito de un caso

¿Es la conexión externa una opción de tratamiento?

Adenoma pleomorfo palatino. Caso clínico, revisión de la literatura y puesta al día

Entrevista entre expertos Científica Dental septiembre-diciembre 2010